Los mayores fondos indexados de Europa y del mundo

Como detallamos en nuestro modelo de gestión, en Indexa son tres las características principales que buscamos a la hora de seleccionar un fondo indexado en el que inviertan nuestros clientes: liquidez, comisiones bajas y calidad del seguimiento del índice o tracking error. Esto significa que buscamos los fondos que más fácilmente podamos comprar y vender … Continúa leyendo Los mayores fondos indexados de Europa y del mundo

Alternativas para rentabilizar el efectivo o equivalentes en tiempos de subida de tipos

Las subidas de tipos de interés de referencia del pasado año 2022 y de este año 2023, están dando lugar a que los productos de inversión de efectivo y de renta fija corto plazo hayan pasado a ser interesantes de nuevo en cuanto a rentabilidades esperadas. Como referencia, el tipo de interés de facilidad de … Continúa leyendo Alternativas para rentabilizar el efectivo o equivalentes en tiempos de subida de tipos

Cuentas para menores y educación financiera (actualización 2022)

Con la ocasión del Día de la Educación Financiera este 03/10/2022, publicamos una actualización del perfil de nuestros clientes menores de edad y algunas nuevas conclusiones que esperamos podrán ayudar a los padres a decidir si abrir una cuenta de inversión para sus hijos o no. Desde marzo 2016, hace más de seis años, ofrecemos … Continúa leyendo Cuentas para menores y educación financiera (actualización 2022)

Las crisis económicas no implican caídas en bolsa

Con el reciente anuncio de recesión técnica en Estados Unidos, es decir, dos trimestres consecutivos de caída del Producto Interior Bruto (PIB), algunos de nuestros clientes nos preguntan si es buen momento para invertir o si, por el contrario, deberían esperar a que se calme la situación para continuar con su inversión. Para responder mejor … Continúa leyendo Las crisis económicas no implican caídas en bolsa

Renta fija e indexación

Los primeros cuatros meses de 2022 han sido meses en los cuales las acciones han caído pero los bonos también, y además las caídas han sido algo superiores en los bonos. Por esta razón, todos los perfiles de riesgo, con mayor o menor riesgo, están teniendo pérdidas en el comienzo del año. En este contexto, … Continúa leyendo Renta fija e indexación

¿Por qué incluimos bonos en las carteras?

Aunque ha sido una pregunta recurrente desde que lanzamos Indexa en diciembre de 2015, recientemente estamos recibiendo más consultas sobre las razones por las cuales tenemos y mantenemos fondos de bonos en nuestras carteras. En este artículo vamos a explicar por qué incorporamos bonos en las carteras. Las razones son las siguientes: Es necesario buscar … Continúa leyendo ¿Por qué incluimos bonos en las carteras?

¿Estoy ahorrando lo suficiente para mi jubilación?

A medida que se van cumpliendo años es probable que te vayas preguntando si estás ahorrando lo suficiente de cara a tu jubilación. Para poder saberlo, por un lado, es necesario conocer el valor futuro de tus inversiones actuales y de las que tengas planeado hacer en el futuro y, por otro lado, es necesario … Continúa leyendo ¿Estoy ahorrando lo suficiente para mi jubilación?

Las aportaciones netas de nuestros clientes ya no siguen al mercado

En artículos anteriores hemos seguido el sesgo por comportamiento de nuestros clientes. El sesgo por comportamiento es la propensión que tienen los inversores a buscar el mejor momento para invertir, a pesar de que lo más normal es que se equivoquen y acaben invirtiendo con el pie cambiado. En el artículo “es mejor no elegir … Continúa leyendo Las aportaciones netas de nuestros clientes ya no siguen al mercado

Reflexiones y consejos sobre ahorro e inversión

Es habitual que con los ingresos del trabajo se vaya generando un ahorro que se va acumulando en la cuenta corriente. En este nuevo artículo de finanzas personales vamos a responder algunas de las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes relacionadas con el ahorro. «Tengo x euros ahorrados en la cuenta corriente, ¿cuánto … Continúa leyendo Reflexiones y consejos sobre ahorro e inversión

Reflexiones y consejos sobre endeudamiento personal

En los próximos artículos vamos a tratar diferentes aspectos de finanzas personales. En este primero queremos analizar dudas habituales sobre el endeudamiento personal como: ¿Hay algún nivel de endeudamiento óptimo? ¿Hay algún nivel de endeudamiento máximo? Si los intereses son prácticamente cero, ¿conviene amortizar un préstamo? En España la principal razón para endeudarse suele ser … Continúa leyendo Reflexiones y consejos sobre endeudamiento personal