Carteras indexadas

Invertimos las carteras de nuestros clientes a largo plazo, con máxima indexación y diversificación. Por ello solemos modificar poco las carteras, porque no hacemos “market timing”, no intentamos acertar en el momento de invertir o desinvertir en determinadas clases de activos porque está demostrado que nadie lo consigue.

Carteras optimizadas

Lo que sí hacemos es buscar ofrecer a nuestros clientes las mejores carteras, con los mejores fondos indexados (en cuanto a costes, tracking error y volumen gestionado), con los menores costes posibles y optimizadas para tener la máxima rentabilidad esperada posible para un determinado perfil inversor.

En este sentido, nuestro equipo gestor y nuestro comité asesor trabajan en encontrar posibles mejoras a nuestras carteras de fondos, para ofrecer la mejor combinación de rentabilidad-riesgo a nuestros clientes a largo plazo.

Registro de cambios en nuestras carteras de fondos

En orden cronológico inverso (más reciente arriba):

Abr/2023: adaptamos el peso de las acciones y bonos de nuestras carteras al comportamiento de nuestros clientes: reducimos el peso de las acciones de 14 % a 9 % en la cartera 1 y aumentamos el peso de las acciones de 79 % a 90 % en la cartera 10. 

Abr/2022: Empezamos a ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de introducir un sesgo ISR (Inversión Socialmente Responsable) en sus carteras de fondos indexados. Para ello incorporamos 4 fondos con sesgo ISR a nuestras carteras.

Jun/2021: Incorporamos bonos de Estados Unidos y acciones de pequeña capitalización en las carteras de más de 10.000€. seguimos aumentando la diversificación de nuestras carteras a medida que más fondos indexados están disponibles en España.

May-Jun/2020: Acceso a la clase Institucional Plus de Vanguard para todos nuestros clientes en todas las carteras de fondos (coste medio de los fondos de 0,07% vs. 0,13% antes).

Nov/2019:  Cambio del fondo indexado de acciones europeas: remplazamos el fondo indexado de Pictet (coste 0,25%) por el fondo equivalente de Vanguard (coste 0,12%) en las carteras de fondos de más de 10 mil euros, y con ello bajamos el coste medio de los fondos de nuestras carteras a 0,13% anual.

Abr/2018:  Incorporamos acciones del Pacífico a las carteras grandes, y Japón a las carteras medianas: incorporamos a las carteras de más de 100 mil euros el fondo de Vanguard indexado sobre el índice MSCI Pacific ex-Japan Index y a las carteras de 10 a 100 mil el fondo de Vanguard indexado sobre el índice MSCI Japan.

Mar/2018: Incorporamos bonos de países emergentes en las carteras de más de 100 mil euros: añadimos un fondo indexado de iShares (Blackrock) de bonos emergentes en divisa fuerte con la divisa cubierta.

Nov/2017: Acceso a las clases institucionales de todos los fondos de Vanguard: pasamos a clase institucional de todos los fondos Vanguard de nuestras carteras (mismos fondos, con menos comisiones) .

Jun/2017: Mayor indexación mundial de nuestras carteras: aumentamos el peso de los bonos de empresas vs gobiernos y aumentamos el peso de las acciones de Europa vs EEUU, en algunas carteras.

Mar/2017: Clase institucional del fondo de bonos ligados a la inflación: accedemos a la clase institucional de este fondo y con ello conseguimos rebajar el coste para las carteras que lo incluyen.

Feb/2017: Japón y diferenciación de las carteras por tamaño: incorporación de un fondo de acciones de Japón a las carteras de más de 100 mil euros y nuevas carteras de menos de 10 mil euros.

Ene/2017: Clase institucional del fondo de acciones EEUU: cambiamos la clase Vanguard US 500 Stock Index Inv EUR (la clase “Inversor”) por la clase institucional Vanguard US 500 Stock Index Ins EUR.

Ago/2016: Clase institucional del fondo de acciones de Europa: cambiamos el fondo Pictet-Europe Index P EUR por su clase institucional Pictet-Europe Index I EUR.

Registro de cambios en nuestros planes de pensiones y planes de EPSV

De momento hemos hecho menos de un cambio al año en la composición de nuestros planes de pensiones, Indexa Más Rentabilidad Bonos (N5137) e Indexa Más Rentabilidad Acciones (N5138), y de nuestros planes de EPSV equivalentes, desde que los lanzamos en noviembre 2016:

Ene/2020: Aumentamos la diversificación y reducimos los costes de los ETF en los que invierte nuestro plan de pensiones de acciones:  quitamos dos ETFs del plan de acciones y con ello aumentamos la diversificación (pasamos el 5% que teníamos en un ETF indexado sobre el Nasdaq 100 a otro ETF indexado sobre S&P Total Market, que incluye más de 3.600 acciones) y reducimos el coste medio de los ETFs (0,07% en lugar de 0,09% antes).

Dic/2018: Reducción de costes de las carteras en las que invierten nuestros planes de pensiones: reducimos el coste medio de los ETFs en los que invierten nuestros planes de pensiones de 0,16% a 0,13% anual, aumentamos más aún la diversificación e introducimos un ligero sesgo indexado value en el plan de acciones.