Enviamos a nuestros usuarios y clientes una serie de correos electrónicos de formación financiera, cada dos semanas desde que se dan de alta en Indexa hasta que hayan recibido toda la serie de emails, o hasta que se den de baja, por supuesto.
Si quieres recibir gratuitamente estos mensajes de formación financiera, es muy sencillo: puedes responder a nuestro breve test de perfil inversor, ver qué cartera te proponemos, introducir tu email y listo, empezarás a recibir una entrega de formación financiera por correo electrónico cada dos jueves.
Nuestro libro de formación financiera
Unai Ansejo, co-fundador y co Consejero Delegado de Indexa, ha hilado todos sus artículos de formación financiera contándonos su camino hacia la gestión indexada en el libro “Menos costes, más rentabilidad”, disponible en Amazon por 0€ en Kindle Unlimited, 3 € en Kindle normal y 10 € en papel. Ideal para poder seguir nuestra formación financiera al ritmo que quieras, en ebook o en papel, o para regalarlo a un amigo o familiar.
Consultar el contenido de los emails quincenales online
También puedes consultar nuestros mensajes de formación financiera online. A continuación tienes la lista completa:
- Los índices
- La gestión indexada
- Comparativa de fondos españoles
- Comparativa de fondos de bancos españoles
- Comparativa de planes de pensiones
- Falta de persistencia
- Suerte o talento
- Por qué una gestión automatizada
- Beneficios de los reajustes automáticos
- Riesgo, volatilidad y ratio de Sharpe
- El riesgo de mercado
- El riesgo de crédito
- El riesgo de liquidez
- El perfil inversor
- Automatizando el perfil inversor
- Selección de las clases de activo
- Cubrir o no cubrir la divisa
- Tulipanes, oro y criptodivisas
- El Brexit y la importancia de la diversificación
- La asignación óptima de cada clase de activo
- La importancia de la asignación estratégica de las clases de activo
- El análisis técnico es, a todos los efectos, una patraña
- Invertir en el mejor o peor momento no es tan importante
- Cómo elegir un fondo indexado para replicar una clase de activo
- Fondos de distribución de dividendos o fondos de acumulación
- Costes y comisiones ocultas de los fondos de inversión
- Sobre los costes de transacción en los fondos de inversión y ETFs
- Cuando el TER es inferior a los gastos corrientes
- China y los cambios en índices
- Fondos indexados sectoriales
- Los fondos indexados value
- La fiscalidad del ahorro en España
- Sesgos de comportamiento – el coste de no invertir
- Mejor no elegir cuándo inviertes o desinviertes
- ¿Es mejor invertir de golpe o poco a poco?
- Caídas de mercado, ¿una gran oportunidad para invertir?
- Sesgos cognitivos e indexación
- Los conflictos de interés en las gestoras de bancos
- La importancia de tener carne en el asador
- El préstamo de títulos de los fondos indexados
- Impacto del contrato contigo mismo
- Suerte o talento II
- Los beneficios de los reajustes automáticos de carteras (II)
- El préstamo de títulos en los fondos indexados
- Replica física vs. réplica sintética
- El efecto de la inflación en nuestras carteras indexadas
- Reflexiones y consejos sobre endeudamiento personal
- Reflexiones y consejos sobre ahorro e inversión
- ¿Estoy ahorrando lo suficiente para mi jubilación?
- El homo indexatus, invertir a largo plazo y los “cisnes negros”
- Sobre el activismo de los fondos indexados
- Alternativas para rentabilizar el efectivo
- Carteras de fondos ISR
- Las crisis económicas no implican caídas en bolsa
- Composición de nuestras carteras
- Incluir bonos en las carteras
- Alternativas para rentabilizar el efectivo
- Dónde están las inversiones de nuestros clientes
- Los mayores fondos indexados de Europa y del mundo
- Tasa segura de retiro e indexación
- Fondos con sesgo de inversión en dividendos
- Eficiencia de los mercados e indexación