Cómo perfilamos a nuestros clientes

El perfilado de un cliente ha sido tradicionalmente más un arte que una ciencia, y un arte muy complejo. Muchas veces el cliente no sabe realmente cuánto riesgo quiere asumir, y cuando cree que lo sabe, a menudo desconoce realmente cómo actuará cuando vea su cartera subir o bajar. Por otro lado, el banquero que … Continúa leyendo Cómo perfilamos a nuestros clientes

El riesgo de mercado

Continuamos con nuestra serie de artículos sobre los distintos tipos de riesgos. Después de los dos primeros artículos, sobre el riesgo de crédito de tus inversiones y el riesgo de liquidez, seguimos ahora con el riesgo de mercado. En este artículo vamos a analizar qué hace que un activo tenga riesgo de mercado y vamos … Continúa leyendo El riesgo de mercado

El riesgo de liquidez

Seguimos con nuestra serie de artículos sobre los distintos tipos de riesgos. Después del primer artículo, sobre el riesgo de crédito de tus inversiones, seguimos ahora con el riesgo de liquidez de los mercados financieros. El riesgo de liquidez es de acuerdo con Investopedia: “el riesgo derivado de que una inversión que no pueda ser … Continúa leyendo El riesgo de liquidez

El riesgo de crédito de tus inversiones

A la hora de invertir, lo más importante es conocer perfectamente los riesgos que estás asumiendo. Saber a qué riesgos estás expuesto permite minimizar aquellos que no quieres soportar o diversificar adecuadamente aquellos donde quieres tener concentración. De hecho, un buen inversor a lo más que puede aspirar es a saber exponerse y asignar adecuadamente … Continúa leyendo El riesgo de crédito de tus inversiones